Técnica del microburil

Técnica del microburil
Técnica del microburil: Consiste en una fragmentación particular, cuyo proceso es colocar sobre un yunque una hojita, sobre la cara ventral, percutiendo el borde con pequeños golpes seguidos y repetidos con la ayuda de un percutor pequeño. Así se obtiene una muesca, con ella se sigue la percusión convirtiéndose en una fractura oblicua en relación al eje de la pieza.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Técnica del microburil — Creación de la muesca por pequeños golpecitos contra un soporte anguloso La técnica del golpe de microburil es un procedimiento especial para trocear hojas líticas y, a partir de los fragmentos, elaborar utensilios; básicamente microlitos… …   Wikipedia Español

  • Microburil — proximal El microburil es un desecho característico de la talla lítica, a veces confundido con un auténtico buril, que es propio del Mesolítico, pero cuya cronología abarca desde el final del Paleolítico Superior hasta el Calcolítico.[1] …   Wikipedia Español

  • Retoque lítico — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase retoque. Lasca transformada en raedera por medio del retoque El retoque de una pieza lítica …   Wikipedia Español

  • Microlito — Hojita de borde abatido Los microlitos son artefactos líticos tallados intencionalmente por el ser humano, sobre todo durante la Prehist …   Wikipedia Español

  • Edad de Piedra — Saltar a navegación, búsqueda La Edad de Piedra[1] es el período de la Prehistoria durante el cual, los seres humanos crearon herramientas de piedra debido a la carencia de una …   Wikipedia Español

  • Lasca — Para otros usos de este término, véase Lasca (desambiguación). Lasca de sílex en cuyo dibujo es posible apreci …   Wikipedia Español

  • Hoja lítica — Hoja de sílex Para otros usos de este término, véase hoja. Una hoja lítica[1] es un producto de lascado alargado …   Wikipedia Español

  • Maglemoisense — Cultura maglemoisense Datos Cronología: 7500 6000 a. C. Localización: Europa del Norte …   Wikipedia Español

  • Maglemoisense — Cultura del Mesolítico en la zona nórdica con una cronología del 9.600 al 8.000 BP. Su industria lítica se caracteriza por: ● Hojas pequeñas irregulares en el comienzo y asociadas a hojitas abrasionadas ● Microlitos curvados o de dorso curvo ●… …   Enciclopedia Universal

  • Triángulo (prehistoria) — El Triángulo consiste en un fragmento de hojita en las que las formas triangulares está obtenidas por dos truncaturas adyacentes, dejando libre el tercer borde. Estas formas se han obtenido por la técnica del microburil. Sus formas mas o menos… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”